top of page

ESTO VAS A COBRAR CON LA SUBIDA DEL SMI SI VIENES COBRANDO EL SALARIO MÍNIMO




El Comité de Expertos que aconsejó un aumento de SMI en 2021, propuso que el SMI se incrementase en 2022 y 2023 entre los 30 y 40 € por año. El incremento en 2022 finalmente fue de 35 €.

A principios de septiembre se reunió la Comisión de Expertos para analizar la subida del SMI a partir de 2023.

Las primeras informaciones que expusieron desde el Gobierno afirmaban que el SMI subiría hasta los 1.049 € en 14 pagas en 2023 y llegaría al 60% del salario medio.

Esta subida supondría un 4,9%, un porcentaje que se mantendría lejos de la inflación prevista para finales de 2022 (un 8%).

Pero, en los últimos días, el Ministerio de Trabajo está barajando la idea de que el SMI en 2023 ascienda hasta los 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas para compensar los efectos de la inflación.

La subida del SMI tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023. Las empresas tendrán que adaptar las nóminas de febrero y revisar las de enero.

Es decir, independientemente de cuándo se publique en el BOE, el personal trabajador que vaya a beneficiarse de la subida del SMI va a recibir la cuantía que le corresponda de enero en su nómina de febrero.


Resumimos varias claves a tener en cuenta para tu nómina durante 2023 en el caso de que se produzca un aumento del SMI hasta los 1.080 euros/mes:

  • Tu salario bruto no puede ser inferior en su conjunto a 15.120 euros anuales, si realizas jornada completa. (Por supuesto, el salario que debes percibir siempre ha de consultarse en tu convenio colectivo de referencia, para tu categoría profesional. Sobre todo, te afectará si tu salario o conceptos hacen alusión al SMI para su cálculo).

  • Al salario mínimo se le suman, en su caso, según indique el convenio o contrato de trabajo, los complementos salariales a que se refiere el artículo 26,3 del Estatuto de los Trabajadores, así como el importe correspondiente al incremento garantizado sobre el salario a tiempo en la remuneración a prima o con incentivo a la producción.

  • Los 1.080 € mensuales del salario mínimo proceden si se aplican 14 pagas. En caso de que se prorrateen las pagas extras en 12 meses, el salario bruto al mes es de 1.260 euros.

  • Si tu jornada es inferior a las 40 horas, el salario bruto se calcula proporcionalmente a las horas de trabajo que realices.

  • Según una sentencia del Audiencia Nacional sí se pueden compensar los complementos y primas a la hora de calcular el salario bruto del trabajador.

Para valorar si se pueden compensar o no los complementos o pluses, es imprescindible revisar lo indicado en Convenio Colectivo, ya que hay algunos que establecen qué conceptos no se pueden compensar.

Y por supuesto, no se deben compensar aquellos complementos o primas que estén minorando los derechos individuales del trabajador, como el plus de nocturnidad o peligrosidad.


Aquí te dejo una tabla con las horas semanales y el salario bruto que tendrías que percibir en 2023:


SMI 2023
.pdf
Download PDF • 178KB






19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page